Costa Rica: A Benchmark for Economic Growth in the OECD for 2025
- deivymb
- 23 mar
- 2 Min. de lectura
Costa Rica se posiciona como una de las economías más prometedoras dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según el informe Perspectivas Económicas publicado el 4 de diciembre, el país proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,5% en 2025, ubicándose en el segundo lugar entre los 38 miembros de la organización, solo por debajo de Irlanda, que crecerá un 3,7%.
Un panorama optimista para los próximos años
Las proyecciones también son alentadoras para 2026, con un crecimiento estimado del 3,6%, situando a Costa Rica en la tercera posición de la OCDE, después de Israel (4,6%) y Turquía (4%).
Este crecimiento sostenido se debe a varios factores clave, como la elevada confianza empresarial, un fuerte flujo de inversión extranjera directa (IED) y un aumento en la renta de los hogares, lo que impulsa la demanda interna. Además, el crecimiento de las exportaciones seguirá siendo sólido en 2024 y 2025, aunque podría moderarse en 2026 debido a una desaceleración en Estados Unidos, el principal socio comercial del país.
Inflación y desafíos globales
En cuanto a la inflación, se espera que esta ascienda al 1,6% en 2025 y al 2,6% en 2026. A nivel global, la economía se mantendrá resiliente con un crecimiento del PIB del 3,3% en ambos años, a pesar de los desafíos actuales.
Sin embargo, persisten incertidumbres que podrían afectar el crecimiento económico. La intensificación de conflictos en Oriente Medio podría impactar los mercados energéticos y afectar la confianza empresarial. Asimismo, el aumento de las tensiones comerciales podría representar una amenaza para el comercio internacional.
Costa Rica lidera en 2024
Antes de estas proyecciones para 2025 y 2026, Costa Rica cerrará el 2024 con un impresionante crecimiento del 4%, lo que lo coloca en el primer lugar de la OCDE, superando a grandes economías como Japón, Estados Unidos, Francia y Alemania.
Conclusión
Estos datos refuerzan la posición de Costa Rica como una economía fuerte y en crecimiento dentro de la OCDE. La combinación de una inversión extranjera sostenida, confianza empresarial y un mercado interno robusto continúa impulsando el desarrollo económico del país. No obstante, es fundamental seguir monitoreando los factores externos que podrían afectar estas proyecciones y tomar medidas para mitigar posibles riesgos.
Con estas perspectivas positivas, Costa Rica sigue consolidándose como un destino atractivo para inversores y un referente de crecimiento en América Latina y el mundo.
Comments